
En su discurso, en el que evocó el inicio de la violencia bipartidista hace 70 años, el mandatario calificó la firma como la mejor noticia para el mundo e invitó una vez a los colombianos para que voten “Sí” en el plebiscito, mediante el cual se refrendarán los acuerdo de paz el domingo.
“Con su voto, el próximo domingo 2 de octubre, podremos dejar atrás un pasado triste y abrirle las puertas a un futuro mejor, con alegría y optimismo.Todo pacto de paz es imperfecto –porque se trata precisamente de un pacto, en el que las partes tienen que hacer concesiones–, pero sabemos que éste que hemos logrado es el mejor posible”.
Mirándose frente a frente, Timochenko y Santos, quienes durante décadas fueron enemigos y hoy hicieron historia, subieron juntos a una tarima del Centro de Convenciones, en Cartagena. Dirigiéndose directamente al jefe de la guerrilla, el mandatario colombiano les dio a las Farc la bienvenida a la democracia. “Señor Rodrigo Londoño y miembros de las Farc: hoy, cuando emprenden su camino de regreso a la sociedad; cuando comienzan su tránsito a convertirse en un movimiento político, sin armas; siguiendo las reglas de justicia, verdad y reparación contenidas en el Acuerdo –como Jefe de Estado, de la patria que todos amamos– les doy la bienvenida a la democracia”, aseveró el presidente.
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario